UN TOTAL DE 60 JÓVENES MALAGUEÑOS DE DISTINTOS CENTROS EDUCATIVOS SE FORMARÁN EN PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y CULTURA DE PAZ

2 abril, 2025

Con el propósito de fortalecer el conocimiento y la implicación de la juventud en la construcción de sociedades más justas y sostenibles, CIFAL Málaga, gracias al impulso del Ayuntamiento de la ciudad, va a poner en marcha una formación de 8 horas, durante los meses de abril y mayo, y fuera del horario escolar, dirigida a jóvenes estudiantes de Bachillerato. La formación se realizará con dos grupos de 30 alumnos cada uno y de forma presencial.

Así lo han anunciado hoy durante una rueda de prensa celebrada en la Casa de las Naciones Unidas la directora de CIFAL Málaga, Déborah Salafranca, y la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres.

Estos espacios de aprendizaje abordarán temáticas fundamentales como ciudadanía, democracia, participación ciudadana y cultura de paz, estableciendo conexiones directas con los principios de la Agenda 2030 y el ODS 16, que promueve instituciones sólidas, justicia y paz. No en vano, la educación cívica de los jóvenes es esencial para garantizar su rol activo en la toma de decisiones y en la transformación social desde un enfoque participativo y responsable.

Cada seminario combinará teoría y práctica, promoviendo el análisis crítico de los desafíos actuales en el ejercicio democrático, la gobernanza y los derechos humanos. A través de metodologías dinámicas como debates, estudios de caso y simulaciones, se fomentará la capacidad de reflexión y argumentación de los participantes, permitiéndoles comprender cómo pueden incidir en sus comunidades y contribuir al cumplimiento de los ODS.

Además, se enfatizará la importancia del diálogo y la resolución pacífica de conflictos, reforzando valores de convivencia y respeto en un contexto global marcado por desafíos sociales y políticos. Esta iniciativa no solo brindará herramientas para la formación de ciudadanos activos y comprometidos, sino que también permitirá generar un espacio de intercambio y construcción colectiva de conocimiento. Al finalizar el ciclo de seminarios, los participantes habrán adquirido competencias clave para la incidencia social y política, además de contar con recursos para replicar y difundir lo aprendido en sus entornos.

Según ha explicado la directora de CIFAL Málaga, Déborah Salafranca, al término de la formación, ambos grupos se reunirán en una sesión de clausura y entrega de certificados. Los centros educativos interesados en participar en esta acción pueden inscribirse ya en el enlace: https://forms.gle/WfmFMY5HxAEmwA5cA También lo podrán hacer asociaciones juveniles y jóvenes interesados a nivel personal.

Cuatro años del aula virtual ciudadana

Por otro lado, como se viene haciendo desde el año 2022, la ciudadanía de Málaga tiene a su disposición un aula virtual con un completo programa formativo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con esta iniciativa, gestionada por CIFAL Málaga gracias al impulso del Ayuntamiento de la ciudad, se busca sensibilizar a todos los niveles de la población en diversos aspectos relacionados con la sostenibilidad.

Este proyecto forma parte de la estrategia conjunta del Ayuntamiento de Málaga y del centro dependiente de la agencia de Naciones Unidas UNITAR de dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo que Málaga sea una ciudad puntera en el conocimiento de la Agenda 2030. De hecho, gracias a estos programas se han formado ya más de 750 personas.

El acceso al aula se realiza a través del enlace https://aulayto.cifalmalaga.org/. Ahí los ciudadanos tendrán a su disposición, de forma totalmente gratuita, un total de cuatro cursos sobre diferentes aspectos relacionados con los ODS:
-Curso sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (25 horas).
-Curso exprés sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (8 horas).
-Curso sobre Estrategias de Turismo Sostenible para el Desarrollo Local (25 horas).
-Curso sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y Soluciones Basadas en la Naturaleza (8 horas)

Cada curso de esta formación virtual puede hacerse con libertad de horario en un tiempo limitado, pudiendo obtenerse al final de la misma una certificación oficial de CIFAL Málaga – UNITAR, si se cumplen todos los requisitos de formación. Cada alumno podrá hacer uno o varios cursos según sea su interés. Por cada temática se realizará a lo largo del año una sesión online sincrónica (en tiempo real) donde los alumnos podrán interactuar y resolver dudas.

Estas acciones formativas tienen como objetivo principal contribuir a fomentar una innovación social en la administración pública, a través de una mayor implicación ciudadana, tal como lo viene trabajando el Ayuntamiento de Málaga como urbe comprometida con la Agenda 2030.