NACIONES UNIDAS INICIA EN MÁLAGA LA CAMPAÑA ‘LA DECLARACIÓN MÁS BONITA QUE JAMÁS TE HICIERON’ PARA CELEBRAR EL 75º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

10 diciembre, 2023

‘La declaración más bonita que jamás te hicieron’. Ese es el título de la campaña de la ONU que se podrá ver hasta el 15 de diciembre en las marquesinas de los autobuses, las redes sociales y en otros muchos soportes en Málaga para conmemorar el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Málaga es la primera ciudad de España en albergar esta campaña, que ya ha estado en ciudades europeas como Oporto y París.

“Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Art 3 de la DUDH. A través de un Código QR, los vecinos y visitantes podrán acceder al documento oficial aprobado el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París.

La promoción se lleva a cabo gracias al impulso de la Oficina de Comunicación de Naciones Unidas en Bruselas y el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y CIFAL Málaga, Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes, dependiente de la agencia UNITAR.

En el contexto de esta campaña extraordinaria, el próximo martes 12 de diciembre la Casita del Jardinero, sede de CIFAL Málaga, acogerá también un acto en el que representantes de diferentes organismos, asociaciones e instituciones leerán los diferentes artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este acto, que será amenizado por la Joven Orquesta Provincial de Málaga, incluirá un taller dirigido a escolares, en el que participará el IES Martiricos de la capital.

Un recordatorio de la necesidad de conocer los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero. El 10 de diciembre de 2023 se celebrará el 75º Aniversario de la DUDH (DUDH 75). La campaña de la ONU de divulgación sobre la DUDH 75 tiene el objeto de aumentar el conocimiento sobre la universalidad y la indivisibilidad de los derechos humanos además de recordar a las personas la universalidad de los derechos y así poder luchar por ellos, en especial los y las jóvenes.