LA CIUDADANÍA DE MÁLAGA CUENTA CON UN AULA VIRTUAL CON CUATRO CURSOS TOTALMENTE GRATUITOS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
La ciudadanía de Málaga tiene a su disposición un aula virtual con un completo programa formativo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con esta iniciativa, gestionada por CIFAL Málaga gracias al impulso del Ayuntamiento de la ciudad, se busca sensibilizar a todos los niveles de la población en diversos aspectos relacionados con la sostenibilidad. Este proyecto, del que en este 2025 se cumple la cuarta edición, forma parte de la estrategia conjunta del Ayuntamiento de Málaga y del centro dependiente de la agencia de Naciones Unidas UNITAR de dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo que Málaga sea una ciudad puntera en el conocimiento de la Agenda 2030 y creando una simbiosis de trabajo e ideas que contribuyan al cumplimiento de las metas que plantean los ODS.
El acceso al aula se realiza a través del enlace https://aulayto.cifalmalaga.org/. Ahí los ciudadanos tendrán a su disposición, de forma totalmente gratuita, un total de cuatro cursos sobre diferentes aspectos relacionados con los ODS. Cada curso de esta formación virtual puede hacerse con libertad de horario en un tiempo limitado, pudiendo obtenerse al final de la misma una certificación oficial de CIFAL Málaga – UNITAR, si se cumplen todos los requisitos de formación. Cada alumno podrá hacer uno o varios cursos según sea su interés. Por cada temática se realizará a lo largo del año una sesión online sincrónica (en tiempo real) donde los alumnos podrán interactuar y resolver dudas.
Estas acciones formativas tienen como objetivo principal contribuir a fomentar una innovación social en la administración pública, a través de una mayor legitimidad, mayor implicación ciudadana, mejor conexión entre los ciudadanos, para hacer que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean un tema y una gestión de ciudad, tal como lo viene trabajando el Ayuntamiento de Málaga como urbe comprometida con la Agenda 2030.