EL OBSERVATORIO MEDITERRÁNEO DE LA SOSTENIBILIDAD ORGANIZA EN TETUÁN UN CURSO SOBRE TURISMO LENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

14 febrero, 2025

El turismo slow es una alternativa responsable que promueve viajes más pausados, centrados en la experiencia auténtica y el respeto por el entorno. Se alinea con los principios del desarrollo sostenible, ya que fomenta el uso consciente de los recursos naturales, impulsa la economía local y reduce la huella ambiental. Al priorizar la conexión con la cultura, la gastronomía y las comunidades, el turismo slow favorece un impacto positivo a largo plazo, promoviendo el equilibrio entre el crecimiento económico, la preservación del medioambiente y el bienestar social.

Para promover el turismo slow como herramienta de desarrollo sostenible, el Observatorio Mediterráneo de la Sostenibilidad, impulsado por CIFAL Málaga y la Universidad Abdelmalek Essaadi de Marruecos, ponen en marcha esta formación, que se desarrollará durante los días 20 y 21 de febrero en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Tetuán. El curso cuenta con la colaboración del Instituto Cervantes y la Universidad de Málaga.

Esta acción formativa, certificada por CIFAL Málaga, cuenta con un amplio panel de expertos, tanto de España como de Marruecos, que analizarán los modelos y herramientas del turismo lento como instrumento para la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los territorios.