CIFAL MÁLAGA PONE EN MARCHA EL CURSO “SOSTENIBILIDAD Y MULTILATERALISMO: HERRAMIENTAS PARA UN FUTURO COMÚN”

21 octubre, 2025

CIFAL Málaga pone en marcha en su aula virtual el curso “Sostenibilidad y Multilateralismo: herramientas para un futuro común”, una iniciativa formativa que ofrece una visión aplicada sobre el papel del multilateralismo en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta acción formativa está financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo (AACID).

El curso combina 10 horas de formación online (cuatro webinars de 2,5 horas cada uno) con sesiones presenciales de 2 horas en distintas ciudades andaluzas, y cuenta con 0,4 créditos ECTS reconocidos por la Universidad de Málaga.

La propuesta busca que los participantes comprendan los fundamentos de la gobernanza global, analicen casos actuales (como el cambio climático, las migraciones o las ciudades sostenibles) y desarrollen herramientas prácticas de análisis y actuación.

El objetivo principal es capacitar a los estudiantes para comprender el sistema multilateral, identificar sus actores clave y aplicar instrumentos de incidencia y evaluación coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 y 17, relativos a la paz, la justicia y las alianzas para lograr los objetivos.

La metodología del curso es participativa, práctica y orientada a la acción, incorporando estudios de caso, experiencias reales y ejercicios que reproducen situaciones del ámbito internacional. Los webinars en directo se impartirán a través de la plataforma virtual de CIFAL Málaga los días 23 y 30 de octubre y 6 y 13 de noviembre, en horario de 10:00 a 12:30 horas. Posteriormente, se celebrarán sesiones presenciales en Málaga, Granada y Sevilla.

El curso contará con un equipo docente internacional vinculado al sistema de Naciones Unidas y a la academia:

  1. Webinar 1 (23 de octubre) – Introducción al multilateralismo y el sistema de Naciones Unidas.  Ponente: Adan Ruiz Villalba, director de la Oficina de Evaluación Independiente de ONUSIDA.

→ Se abordarán los principios, órganos y valores que sustentan el sistema multilateral.

  1. Webinar 2 (30 de octubre) – La Agenda 2030 y los ODS en el Sistema de Naciones Unidas. Ponente: Francisco M. Pastor, responsable de comunicación de CIFAL Málaga-UNITAR y profesor de UNIR.

→ Se analizará la cooperación internacional a través de la Agenda 2030 y los ODS.

  1. Webinar 3 (6 de noviembre) – El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (MCNUDS). Ponentes: Katharina Kayser y Carlos Asenjo, ONUDD (Viena).

→ Se profundizará en el instrumento clave de planificación de la ONU para la cooperación en desarrollo sostenible.

  1. Webinar 4 (13 de noviembre) – Retos y perspectivas del multilateralismo en la cooperación internacional para el desarrollo. Ponente: Déborah Salafranca, directora de CIFAL Málaga y profesora de la Universidad de Málaga.

→ Se reflexionará sobre los desafíos globales, las reformas de la ONU y el papel de los actores no estatales.

El curso está dirigido principalmente a jóvenes universitarios andaluces interesados en la cooperación internacional, los derechos humanos, la sostenibilidad, la cultura de paz y la gestión pública vinculada a las ONGDs.

El curso incluye una evaluación inicial y final de conocimientos.
Los participantes que asistan al 75% de las sesiones, superen la evaluación final y completen la encuesta de calidad, obtendrán un certificado de cumplimiento emitido por CIFAL Málaga-UNITAR, con reconocimiento académico de la Universidad de Málaga (0,4 ECTS).