CIFAL MÁLAGA, CON LA COLABORACIÓN DEL PNUD, FORMARÁ A UN GRUPO DE 80 FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y ESTUDIANTES DE TÚNEZ EN HERRAMIENTAS DE TURISMO SOSTENIBLE Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
CIFAL Málaga, en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizará la próxima semana una misión en Túnez para la formación en turismo sostenible y planificación estratégica. En concreto, esta acción formativa va dirigida al personal de las delegaciones de Turismo de los municipios de Medenine, Tataouine y Beni Khedech y a estudiantes del Máster en Comunicación Turística y Patrimonio Cultural del Instituto Universitario de Tataouine. De esta forma, un total de 50 estudiantes participarán el lunes 1 de noviembre en el curso titulado ‘Concepción, realización y comunicación de itinerarios turísticos’ y tendrán la oportunidad de aprender la relación del turismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los modelos de innovación en la gestión de los destinos turísticos, los perfiles y tendencias del turismo actual, las técnicas de elaboración de productos turísticos y las herramientas para una buena comunicación turística.
CIFAL Málaga, en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizará la próxima semana una misión en Túnez para la formación en turismo sostenible y planificación estratégica. En concreto, esta acción formativa va dirigida al personal de las delegaciones de Turismo de los municipios de Medenine, Tataouine y Beni Khedech y a estudiantes del Máster en Comunicación Turística y Patrimonio Cultural del Instituto Universitario de Tataouine.
De esta forma, un total de 50 estudiantes participarán el lunes 1 de noviembre en el curso titulado ‘Concepción, realización y comunicación de itinerarios turísticos’ y tendrán la oportunidad de aprender la relación del turismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los modelos de innovación en la gestión de los destinos turísticos, los perfiles y tendencias del turismo actual, las técnicas de elaboración de productos turísticos y las herramientas para una buena comunicación turística.
Tras la realización del curso, los alumnos tendrán que elaborar un plan director de turismo para la región de Dahar, a la que pertenecen los municipios de Medenine, Tataouine y Beni Khedech. Este curso, que cuenta también con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se celebrará en el Instituto Universitario de Tataouine.
Posteriormente, entre los días 2 y 4 de noviembre, en Djerba, CIFAL Málaga formará a una veintena de profesionales turísticos y técnicos municipales en un seminario sobre planificación turística. Así, este curso se centrará en el aprendizaje de los modelos de participación, el análisis y la participación estratégica, la puesta en marcha de las diversas fases de actuación y la definición del plan estratégico. Este curso tendrá un enfoque eminentemente práctico.
Estas acciones formativas tuvieron una primera fase, que comenzó el pasado 15 de octubre en formato online. En ella, todos los participantes en esta misión han tenido la oportunidad de aprender las estrategias de turismo sostenible para el desarrollo local, gracias al curso que CIFAL Málaga tiene abierto en su aula virtual. Un total de 80 personas se están beneficiando de esta acción formativa.
El trabajo de CIFAL Málaga en Túnez comenzó en diciembre de 2019, gracias a la colaboración del PNUD y AECID. En aquella ocasión el equipo de CIFAL Málaga realizó un diagnóstico de la situación turística de la región de Dahar, en el sur del país.