Festival UMA Saludable

Fecha del evento: 22 abril, 2025

Horario: 11:00

Tipo: Físico

Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga

Más información: https://www.uma.es/uma-salud/info/134330/festival-uma-saludable/


Un año más nos unimos al #FestivalUMASaludable. El próximo 22 de abril tendremos un taller sobre seguridad vial en la Facultad de Educación de la Universidad de Málaga. ¡No te pierdas esta oportunidad!

La Universidad de Málaga organiza, por cuarto año consecutivo, el Festival UMA Saludable, del 22 al 30 de abril de 2025. En esta cuarta edición, y con motivo de la buena respuesta de la comunidad universitaria, se oferta la participación en más de 100 actividades: talleres, charlas, formaciones y actuaciones de sensibilización para Promocionar la Salud. Una de estas actividades está organizada por CIFAL Málaga y la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tráfico (AESLEME) con el fin de concienciar y sensibilizar sobre los peligros de conducir de bajo los efectos del alcohol.

Como nos recuerda la ONU, la siniestralidad vial asociada al consumo de alcohol sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico, con consecuencias irreversibles para miles de personas y sus familias cada año. En este contexto, la educación y la concienciación se erigen como herramientas fundamentales para prevenir este tipo de conductas de riesgo y fomentar una movilidad segura y responsable. Conscientes del papel clave que desempeñan las asociaciones y colectivos ciudadanos en la transformación social y la difusión de mensajes de impacto, organizamos este taller de sensibilización dirigido a la comunidad universitaria. A través de esta sesión formativa, se proporcionará información rigurosa y testimonios reales sobre los efectos del alcohol en la conducción, así como estrategias para que los asistentes se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

Objetivos del taller:
✅ Concienciar sobre los riesgos del consumo de alcohol al volante.
✅ Proporcionar herramientas para que las asociaciones difundan el mensaje de conducción responsable.
✅ Fomentar la implicación ciudadana en la prevención de accidentes de tráfico.