PROYECTO YOUTH EU VISION

El proyecto YouthEUVision – Empowering YOUth for a Stronger Europe es un proyecto innovador que transformará la participación de los jóvenes en los procesos democráticos y la ciudadanía activa en Europa.
Basado en la creencia de que el futuro de Europa depende de la implicación activa de su parte, YouthEUVision reúne a un consorcio único de organizaciones de seis países diversos de la UE, como Alemania, Grecia, Italia, España, Francia y Rumanía. El objetivo de este esfuerzo colectivo es capacitar y movilizar a los jóvenes dotándoles de los conocimientos, habilidades y motivación necesarios para crear activamente el futuro de Europa.
Antecedentes del proyecto
En este escenario socioeconómico, la juventud de todo el continente se enfrenta al reto de las altas tasas de desempleo, la exclusión social y el riesgo de verse defraudada de los procesos democráticos. Estos retos se ven agravados por la discriminación y las desigualdades económicas que golpean aún más a los jóvenes, haciéndoles sentirse privados de derechos y marginados. Ante estos acuciantes problemas, YouthEUVision trata de contrarrestar las tendencias creando un entorno en el que los jóvenes puedan triunfar como ciudadanos activos y responsables.
Consorcio y Asociación
YouthEUVision tiene como núcleo un consorcio diverso formado por organizaciones con amplia experiencia en la capacitación de los jóvenes, el compromiso democrático y la inclusión social. Los socios del proyecto son
Youth Power Germany (YP DE) – Alemania
Municipio de Egaleo (EGL) – Grecia
Empower Plus (EMPOWER) – Rumanía
Associazione Arci Solidarietà Onlus (ARCI) – Italia
Asociacion CIFAL Malaga (CIFAL) – España
DIANA – Diversitè Intelligence Autonomie Neurodiversitè Atypique – Francia
Associazione Salam Organizzazione Non Lucrativa di Utilità Sociale (SALAM) – Italia
Fundacion Sieneva (SIENEVA) – España
El objetivo general de YouthEUVision es capacitar a los jóvenes para que participen activamente en la construcción de una Europa más democrática, integradora y resistente. El proyecto tiene varios objetivos clave:
1) Capacitar a los jóvenes:
Proporcionar a los jóvenes las habilidades de pensamiento crítico, liderazgo y defensa necesarias para una ciudadanía activa.
Fomentar una generación de ciudadanos informados, comprometidos y responsables, capaces de influir positivamente en el cambio de sus comunidades y fuera de ellas.
2) Promover los valores democráticos:
Fomentar la participación democrática a través de diversas actividades, como debates, talleres y campañas educativas.
Promover una cultura de ciudadanía activa y compromiso cívico entre los jóvenes, garantizando que sus voces sean escuchadas en el proceso democrático.
3) Lucha contra la exclusión social y el extremismo:
Combatir la exclusión social empoderando a los jóvenes de entornos desfavorecidos y promoviendo la inclusividad.
Proporcionar alternativas positivas para contrarrestar las posibles influencias extremistas haciendo que los jóvenes participen en actividades constructivas y significativas.
4) Reforzar la legitimidad democrática de la UE:
Implicar a ciudadanos jóvenes de distintos países de la UE en los debates sobre el futuro de Europa, reforzando la legitimidad democrática de los procesos de toma de decisiones de la UE.
Fomentar un mayor sentimiento de pertenencia a la Unión Europea promoviendo los valores y principios democráticos de la UE.
5) Impacto sostenible:
Establecer asociaciones a largo plazo entre los socios del proyecto para futuras iniciativas, garantizando la promoción continua de los valores europeos y el compromiso de los jóvenes.
Desarrollar y aplicar un sólido sistema de seguimiento y verificación para seguir los avances y garantizar la consecución de los objetivos del proyecto.
Grupos destinatarios:
YouthEUVision se dirige a dos grupos principales:
-
Grupo destinatario directo: Jóvenes en situación de riesgo de entre 18 y 30 años de los seis países socios, especialmente los procedentes de zonas desfavorecidas o que se enfrentan a barreras sociales, económicas y étnicas.
-
Grupo destinatario indirecto: Responsables políticos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, asociaciones de medios de comunicación, comunidades locales, organizaciones dirigidas por jóvenes y comunidades académicas y de investigación.
Perspectiva de género e inclusión
YouthEUVision se compromete a promover la igualdad de género y la inclusión en todas sus actividades. El proyecto incorpora enfoques sensibles al género para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los participantes, abordando las disparidades de género en la representación política, la toma de decisiones y las oportunidades de empleo. Además, el proyecto promueve la inclusión de los jóvenes LGBTQ+ y de aquellos con discapacidades, garantizando que todos los jóvenes puedan participar plenamente y en igualdad de condiciones.
Impacto previsto del proyecto
YouthEUVision pretende crear un viaje transformador para los jóvenes, fomentando un sentimiento de pertenencia a la Unión Europea y promoviendo los valores de la UE y la participación democrática. Al empoderar a los jóvenes y abordar los retos a los que se enfrentan, el proyecto pretende prevenir la exclusión social y contrarrestar posibles ideologías extremistas. En última instancia, YouthEUVision aspira a potenciar el papel de la juventud en la configuración del futuro de Europa, contribuyendo a una sociedad europea más democrática, integradora y resistente.
A través de su enfoque innovador y global, YouthEUVision está preparada para tener un impacto significativo y duradero en el compromiso de los jóvenes y la participación democrática en toda Europa, capacitando a la próxima generación para construir una Europa más fuerte y unida.