ECOVOYAGERS

CIFAL Málaga y la Unión Juvenil de Cilento (Italia) desarrollan el proyecto europeo Ecovoyagers, con el objetivo de impulsar actividades turísticas sostenibles y fomentar el slow tourism en el Camino de San Nilo.

El proyecto capacita a las partes interesadas en el desarrollo turístico del área de Cilento y diseña, de forma conjunta, estrategias que promueven un turismo pausado, responsable y respetuoso con el entorno. La meta es construir una identidad turística única para la región, ofreciendo experiencias auténticas, sostenibles y atractivas a los visitantes.

El Camino de San Nilo, antigua ruta de peregrinación, posee un profundo valor histórico, cultural y natural. Sin embargo, su potencial para el turismo sostenible sigue poco aprovechado. Con Ecovoyagers, promovemos un modelo de turismo que:

  • mejora la calidad de las experiencias,

  • reduce el impacto ambiental, y

  • fortalece el bienestar económico y social de las comunidades locales.


🎯 Objetivos del plan estratégico

a) Desarrollar actividades turísticas sostenibles
Diseñamos experiencias en torno al ecoturismo, turismo cultural, agroturismo y turismo comunitario. Todas ellas buscan ofrecer vivencias auténticas, preservando al mismo tiempo el patrimonio y el medio ambiente de Cilento.

b) Impulsar el turismo lento
Animamos a los visitantes a disfrutar del viaje sin prisas, a través de actividades que favorecen la relajación, la conexión con la naturaleza, el intercambio cultural y el contacto directo con las comunidades locales.

c) Crear una identidad turística propia
Posicionamos la región como un destino de turismo sostenible, basando su identidad en la riqueza cultural, los paisajes naturales, la gastronomía y la herencia del Camino de San Nilo.

d) Alianza estratégica con CIFAL Málaga
Desde CIFAL Málaga aportamos nuestra experiencia en formación y mentoría en turismo sostenible. Acompañamos a los actores locales en la mejora de sus capacidades, guiamos la implementación de estrategias y fortalecemos el desarrollo de un turismo responsable en la región.


Ecovoyagers convierte el Camino de San Nilo en una experiencia de viaje auténtica, sostenible y transformadora, donde la historia y la naturaleza se encuentran con el turismo del futuro.