CIFAL MÁLAGA ELIGE ALHAURÍN EL GRANDE PARA CLAUSURAR EL PROYECTO ECOVOYAGERS Y PROMOVER EL TURISMO LENTO

1 September, 2025

CIFAL Málaga celebra el próximo 19 de septiembre de 2025, en la Casa de la Cultura de Alhaurín el Grande, el Foro Internacional de Turismo Lento, que marca la clausura del proyecto europeo Ecovoyagers, desarrollado junto a Cilento Youth Union (Italia). Este encuentro tiene como objetivo descubrir experiencias inspiradoras, compartir aprendizajes y fomentar formas de viajar más responsables y sostenibles. La participación es gratuita.

El foro comienza con la recepción y acreditación de los participantes, seguida de la inauguración institucional, con palabras de representantes del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, CIFAL Málaga y socios del proyecto Ecovoyagers. Durante la mañana se presentan las conclusiones finales del proyecto, incluyendo resultados, aprendizajes y propuestas de futuro, y se realiza un espacio para networking.

A continuación, se presentan experiencias locales y regionales en turismo cultural y sostenible, con especial atención a la gestión de rutas y patrimonio natural, así como a la innovación y digitalización aplicadas al slow tourism. La sesión incluye un debate abierto sobre las mejores prácticas para consolidar un turismo más responsable y respetuoso con el entorno.

Por la tarde, los participantes disfrutan de un recorrido cultural guiado por enclaves patrimoniales y artísticos de Alhaurín el Grande, seguido de un taller práctico con la Asociación Cicerones, en el que se interpretan y ponen en valor los recursos turísticos locales de manera sostenible.

El turismo lento no se limita a viajar despacio: promueve el respeto por los entornos, la movilidad sostenible, el consumo de productos locales y la interacción con las comunidades, evitando la sobreexplotación de los destinos. Frente al turismo convencional, busca equilibrar la experiencia personal con el bienestar colectivo y la preservación del patrimonio natural y cultural.

El proyecto Ecovoyagers tiene como objetivo formar, concienciar y movilizar a jóvenes en torno al turismo sostenible y el slow tourism. A través de talleres, intercambios internacionales, actividades formativas y acciones locales, CIFAL Málaga y sus socios europeos impulsan la participación activa de la juventud en la creación de propuestas turísticas responsables, fomentando la innovación y el desarrollo de experiencias replicables en toda Europa.