CIFAL Málaga actualiza su curso sobre turismo sostenible con propuestas para afrontar la recuperación del sector tras la pandemia

15 July, 2021

El aula virtual de CIFAL Málaga ofrece desde hoy el curso actualizado de Estrategias de Turismo Sostenible para el Desarrollo Local, que incluye propuestas y herramientas para afrontar la recuperación del sector turístico tras la pandemia de Covid-19. El curso, de carácter gratuito, tiene abiertas las inscripciones en el enlace https://cifalmalaga.org/curso-cifal/estrategias-de-turismo-sostenible-para-el-desarrollo-local/. Aquellas personas que una vez superada la evaluación final del curso quieran obtener el certificado emitido por CIFAL Málaga-UNITAR deberán abonar únicamente la tasa oficial de 25 euros.

En un contexto de constante crecimiento, con cada vez más países, regiones y ciudades basando su economía en el turismo, adquiere especial importancia que la gestión de los destinos turísticos tenga en cuenta las estrategias de la sostenibilidad. De hecho, el entorno turístico es cada vez más competitivo y los mercados cada vez más exigentes con la sostenibilidad, por lo que es primordial que los destinos turísticos puedan aplicar e implementar estas estrategias para su proceso de mejora, tanto de la oferta turística como de la calidad y la competitividad del destino.

Este curso, de 25 horas de duración, pretende ofrecer marcos conceptuales y herramientas que ayuden a los organismos de gestión turística de los destinos a desarrollar y fortalecer el turismo de forma sostenible, así como a comunicar de forma efectiva la relevancia de esa sostenibilidad. El objetivo último del curso es que los participantes sean capaces de comprender y aplicar los conceptos clave sobre sostenibilidad a la gestión de los destinos turísticos, entender el marco conceptual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aplicados al turismo y saberlos manejar en relación a la gestión de los destinos, y comprender la importancia de las técnicas de comunicación para dar a conocer la sostenibilidad.

El curso tiene carácter asincrónico, por lo que los alumnos pueden elegir con total libertad las horas que mejor le convienen para cursar los módulos, siempre dentro del año 2021. En cualquier caso, los alumnos pueden resolver sus dudas y realizar las preguntas que crean oportunas a través del foro. Esta acción formativa está reconocida por la Universidad de Málaga con 1 crédito ECTS. Este curso, dirigido por Francisco M. Pastor, está conformado por cinco módulos:

MÓDULO 1. Contextualización del desarrollo turístico sostenible

  • Introducción
  • Conceptos generales de turismo sostenible
  • El desarrollo sostenible y su relación con el turismo
  • Gestión del destino turístico sostenible

MÓDULO 2. Aplicación de los ODS a los destinos turísticos

  • Sostenibilidad y compromiso con los objetivos de desarrollo
  • Familiarización con el contenido de los ODS y sus implicaciones.
  • Herramientas y mejores prácticas para garantizar la sostenibilidad del destino
  • Gestión del destino turístico sostenible

MÓDULO 3. Desarrollo estratégico del destino local sostenible

  • Tendencias de consumo del turismo sostenible
  • Diseño de productos turísticos sostenibles
  • Marketing y comunicación para la sostenibilidad

MÓDULO 4. La sostenibilidad como herramienta para la competitividad y calidad del destino turístico local

  • Competitividad en los destinos turísticos locales
  • Modelos y herramientas para medir la calidad
  • Rentabilidad sostenible: estudios de caso

MÓDULO 5. Hacia un nuevo modelo turístico

  • Situación del sector turístico antes de la pandemia
  • La pandemia que lo paró todo
  • Las bases del nuevo modelo turístico
  • ¿Qué se está haciendo por la recuperación?