LA UNIVERSIDAD PARA LA PAZ DE NACIONES UNIDAS CELEBRA EN MÁLAGA SU CONSEJO ANUAL

20 junio, 2024

La Universidad para la Paz de Naciones Unidas ha celebrado hoy en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga un evento intercultural e interreligioso en torno a la figura de Salomón Ibn Gabirol, nacido en nuestra ciudad en 1021. Durante el acto, se ha descubierto un retrato del conocido filósofo y poeta, que supone un importante símbolo de la convivencia entre diferentes culturas y religiones.

En este evento – coordinado por la Universidad para la Paz con la colaboración del Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR) y el Ayuntamiento de Málaga – han participado el alcalde, Francisco de la Torre; y el rector de la UPAZ, Francisco Rojas Aravena. También ha participado en el encuentro, presentado por el director adjunto de la Red Global CIFAL, Julio Andrade, el dramaturgo, novelista y cronista Juan Luis Pinto, y la concejala de Acción Exterior, Mar Torres.

Con este acto, la Universidad para la Paz ha puesto fin a la celebración de la 36ª sesión de su consejo, celebrada en la Casa de las Naciones Unidas en Málaga. La UPAZ es una institución académica internacional establecida en 1980 por la Asamblea General de las Naciones Unidas que ofrece programas de posgrado y doctorado relacionados con los estudios de la paz y los conflictos, el desarrollo sostenible, y el derecho internacional.

La sede de la Universidad para la Paz se ubica en San José, Costa Rica, con presencial en más de media docena de ciudades, incluyendo Nueva York, Ginebra, La Haya, Pekín y Mogadiscio. Su misión es brindar a la humanidad una institución internacional de enseñanza superior para la paz y con el objetivo de promover el espíritu de compresión, tolerancia y coexistencia pacífica entre los seres humanos, estimular la cooperación entre los pueblos y ayudar a superar los obstáculos y conjurar las amenazas a la paz y el progreso mundiales, de conformidad con las nobles aspiraciones proclamadas en la Carta de las Naciones Unidas.

Entre otros miembros del consejo de la UPAZ, esta semana han estado en Málaga la presidenta del consejo, Irina Bokova, ex directora general de la UNESCO; la vicepresidenta del consejo, Fatima Akilu, directora ejecutiva de la Fundación Neem; la representante del Estado de Costa Rica ante el consejo, Signe Zeikate, primera dama de Costa Rica; el canciller de la UPAZ, Enrique Barón, ex presidente del Parlamento Europeo; la Premio Nobel de la Paz, Ouided Bouchamaoui; así como los representantes de las oficinas regionales de la UPAZ.