LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ACOGE LA II JORNADA DE SEGURIDAD VIAL ORGANIZADA POR CIFAL MÁLAGA, AESLEME Y LA CÁTEDRA DE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Málaga acoge mañana, 3 de mayo, la celebración de la segunda edición de la Jornada de Seguridad Vial, que incluirá un gran número de actividades para concienciar sobre la importancia de apostar por una conducción segura.
Así, entre otras actividades, en la jornada se incluirán simuladores de conducción y vuelco, vehículos robotizados, rescates de emergencias o acciones de malos reflejos, con los que los participantes podrán comprobar en primera persona los efectos de la conducción bajo sustancias nocivas.
La jornada, que tendrá lugar de 10.00 a 14.00 horas, está organizado por CIFAL Málaga junto a la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga y la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tráfico AESLEME. Esta acción cuenta, además, con la colaboración de la Policía Local de Málaga, la Guardia Civil, la Asociación Ruedas Redondas, Cruz Roja y Autoescuelas Torcal.
Esta jornada se enmarca en la campaña ‘The Wrong Side of the Road’, una iniciativa mundial puesta en marcha por UNITAR – Naciones Unidas y DIAGEO para concienciar sobre los riesgos de beber alcohol cuando se va a conducir. La campaña, impulsada en España por CIFAL Málaga y AESLEME, está presente en decenas de países de todo el mundo con el objetivo de mejorar la seguridad vial mediante la prevención.
Durante los últimos meses la campaña ha puesto en marcha diferentes iniciativas, como charlas presenciales en centros de formación, actividades para prevenir riesgos laborales por tráfico en empresas, conferencias en la Universidad y en centros educativos, así como un conjunto de actividades lúdicas y de formación en diferentes provincias.
De hecho, actualmente, dentro de esta iniciativa, se ha convocado también un concurso para elegir un cartel que identifique la campaña ‘The Wrong Side Of The Road’. Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen, cualquiera que fuere su nacionalidad, siempre y cuando residan en España. Las obras han de presentarse obligatoriamente en formato digital, vertical, realizadas en técnica libre.
No obstante, teniendo en cuenta que la reproducción de la misma se realizará en cuatricromía se excluirán aquellas con tintas metálicas (oro, plata…) así como los colores fosforescentes. El autor que resulte ganador del concurso estará obligado a suministrar el arte final en formato digital con una calidad mínima de 300 ppp. Tanto los datos de los participantes como sus obras se enviarán en el siguiente enlace: https://cutt.ly/v5Uk8s7